Crisis: Diario español 'Público' anunció cierre de su edición impresa
Golpe de la crisis. El diario español "Público" anunció en su sitio oficial en internet, que cerrará su edición de papel, ya que no han logrado conseguir inversores. Sin embargo, la edición digital seguirá vigente.
Público.es informó que reciben 5.5 millones de usuarios únicos, y se sitúa como la cuarta web informativa más visitada en España, es por eso que la edición on line se mantendrá en pie.
Mediapubli, la empresa que edita Público, presentó el 3 de enero ante los Juzgados de lo Mercantil de Barcelona la solicitud de declaración de concurso voluntario de acreedores, el 11 de enero se aceptó la solicitud y se le dio un plazo para encontrar inversionista. Este plazo venció y Público no los encontró, viéndose obligados a cancelar su edición impresa.
Para entender mejor la crisis económica, acompañada del auge del periodismo digital, y la falta de ideas del periodismo impreso, recomendamos leer: "El suicidio del periódico", artículo del periodista español David Jiménez. Compartimos un extracto:
Pregunte a los que trabajamos en esto de imprimir periódicos y le diremos que conocemos la fórmula que nos salvará de la defunción. Apostar por temas propios. Asumir que ya no podemos competir en actualidad y ofrecer a cambio profundidad y grandes reportajes que aporten valor extra. Dejar de dar las noticias de ayer. Así que el pasado 26 de diciembre todos los periódicos decidimos que el tema principal de nuestras portadas no sería la noticia del día anterior. Escogimos, en su lugar, una de dos días antes.
Escrito por
@JackHurtado / Reportero de Radikales Libres (RBC Televisión) / Columnista Spacio Libre / / Ex mulero / Habla Portugués y algo de Inglés / Saborea mucho las entrevistas / Colaborador en diversos proyectos de periodismo digital.
Publicado en
Aquí se publican las noticias del equipo de redacción de @lamula, que también se encarga de difundir las mejores notas de la comunidad.