ya acabó su novela

Anonymous publica mensajes del FBI y de abogados del Ejército estadounidenses

Publicado: 2012-02-03

El colectivo de hackers 'Anonymous' no cesa en sus ataques cibernéticos. Recientemente ha publicado documentos del estudio de abogados Puckettfaraj, quienes llevan la defensa del soldado americano,Frank Wuterich quien lideró una masacre en Irak.

'Anonymous' compartió más de 3GB de correos, pruebas y documentos vinculados con el juicio que se le sigue al militar.

Así informó el diario español El País:

El sargento Frank Wuterich fue juzgado el mes pasado por un tribunal militar de Estados Unidos que lo degradó y le impuso una multa, pero evitó condenarlo a penas de cárcel por la masacre. Anonymous compara la indulgencia de este tribunal con la persecución y tortura a que ha sido sometido el soldado Bradley Manning, acusado de suministrar filtraciones a Wikileaks.

Anonymous justifica la acción como parte de su esfuerzos “para dejar al descubierto la corrupción del sistema judicial estadounidense y la brutalidad del imperialismo de Estados Unidos”. El comunicado termina con una llamada a los “buques de guerra aliados” para destruir a todas las empresas y gobiernos que traten de interponerse en su camino por un Internet libre y citan leyes como SOPA o PIPA.

Sin embargo, este no ha sido el único ataque contra los órganos del gobierno estadounidense, el colectivo también ha difundido una audioconferencia mantenida entre la Oficina Federal de Investigación (FBI por sus siglas en inglés) y el Scotland Yard (Reino Unido) en la que investigaban los últimos ataques a empresas como Sony y a organismos como la CIA.

El portal web Alt1040 detalla el contenido de la conferencia y explica que el FBI aseveró la autenticidad de la conversación.

El acceso a la audioconferencia no tiene desperdicio alguno para el colectivo puesto que abordaba asuntos tan cruciales como las investigaciones abiertas alrededor de Anonymous y otros grupos hacktivistas, redadas policiales planificadas, fechas de arrestos o nombres de supuestos miembros. Un material de gran criticidad que ha ido a parar, precisamente, al objetivo de las investigaciones. Por si esto fuese poco, el colectivo ha publicado un correo electrónico que supuestamente procede del FBI y contiene los correos electrónicos de los asistentes a la reunión.

Y de qué trataba la reunión? La reunión tuvo lugar el pasado 17 de enero y se realizó por vía telefónica, algo bastante habitual para evitar desplazamientos (sobre todo si la reunión es corta, como en este caso que duró 17 minutos). Según parece, esta reunión de coordinación se convocó a través de un correo electrónico (de título “Anon-Lulz International Coordination Call”) y se invitó, además del FBI y a Scotland Yar, a representantes policiales de Suecia, Holanda, Francia, Irlanda y algunos otros países que tienen investigaciones abiertas en torno a Anonymous, LulzSec, Anticsec y otros grupos hacktivistas. De hecho, entre los asistentes intercambiaron información y el nombre de algunos sospechosos bajo investigación, si bien en la grabación filtrada se habrían suprimido los nombres de los sospechosos.

El FBI ha confirmado que la grabación es auténtica y que, claro está, ha sido obtenido por métodos al margen de la ley por lo que han abierto una investigación para esclarecer los hechos y localizar la fuente de la filtración, algo que también está haciendo Scotland Yard (el otro gran perjudicado).


Escrito por

Esteban M. Marchand

Licenciado en Procrastinación, pero termino haciéndolo todo.


Publicado en

Redacción mulera

Aquí se publican las noticias del equipo de redacción de @lamula, que también se encarga de difundir las mejores notas de la comunidad.