Jorge Bruce: "Sendero ha dejado huellas en toda la sociedad"
El psicoanalista Jorge Bruce reconoció que uno de los motivos que explican la ola de violencia que presenta la sociedad peruana es la guerra política contra Sendero Luminoso que vivió el país entre los años 80 y 90.
"Ha dejado huellas no solo en las personas que la sufrieron directamente. La sociedad en su conjunto quedó traumatizado", explicó en una entrevista en el noticiero "+QN", conducido por la periodista Patricia del Río .
Buce considera que para comenzar a encontrarle una solución a este problema, es necesario trabajar en la dirección de la ciudadanía, haciéndole recordar que la vida de todos vale igual.
"Debemos seguir tratando de generar una conciencia de que este es un problema que atañe a todos y que solamente lo vamos a poder resolver entre todos, logrando algunos concesos fuertes sobre cosas que no tengan discusión, como que hubo y hay racismo, incluso en la época de Sendero, donde la mayoría de asesinados fueron quechuahablantes".
Finalmente, el psicoanalista reconoció que casos como el rechazo que mostró la población ante una posible inscripción del Movadef como partido político es una muestra de que cada vez se tienen más presentes los actos de violencia que sufrió el país.
En otra parte de la conversación, Bruce habló sobre la realidad y la importancia de la salud mental en el Perú. Al respecto dijo que, a pesar de que se trata de un tema de responsabilidad del Estado, sigue siendo un privilegio en el país.
Cabe recordar que en el año 2005, un informe de la Defensoría del Pueblo sobre una visita a ocho establecimientos de salud mental, reveló fallas en la infraestructura e incluso el maltrato que sufrían algunos pacientes. Producto de este estudio, el Estado creó la Dirección de Salud Mental; sin embargo, aún existen hechos, como el ocurrido en el centro de rehabilitación para drogadictos ‘Cristo es amor’, en donde un incendio acabó con la vida de 27 personas internadas en dicho establecimiento clandestino, que demuestran que el problema no está siendo atendido de manera adecuada.
A continuación te dejamos el video de la entrevista completa del programa "+QN" (canal ATV+).
Escrito por
Historiador del minuto.
Publicado en
Aquí se publican las noticias del equipo de redacción de @lamula, que también se encarga de difundir las mejores notas de la comunidad.