Velasco, De Gaulle y Deng Xiao Ping: Los referentes del presidente Humala
"Polpotiana". Así fue como caracterizó Ollanta Humala a la gestión del presidente regional de Cajamarca, Gregorio Santos, haciendo una desmedida referencia al régimen totalitario del sanguinario dictador camboyano, Pol Pot.
Esto fue lo que declaró:
No podemos aceptar un régimen polpotiano donde un gobierno regional pone restricciones a la libertad de trabajo, de tránsito...
En entrevista concedida al diario español El Mundo, el mandatario proyectó esta comparación con el fin de señalar las restricciones que Santos impone a través de la prolongada protesta que lidera en contra del proyecto minero Conga en esa región del país.
Pero esta no es la primera vez que Humala hace referencia en sus declaraciones a algún personaje político de la historia universal, generalmente relacionado a la profesión militar, ya sea para manifestar su admiración, indicar su postura o explicar su tendencia.
Velasco, la voz de la revolución
En los albores de la campaña presidencial del año 2006, en los que Humala competía por la presidencia con Lourdes Flores y Alan García, este no tenía reparos en diferenciarse de sus contrincantes manifestando, primero abiertamente y después de manera velada, su admiración por el presidente de la Junta Militar del año 69, Juan Velasco Alvarado.
Por ejemplo, al ser interrogado en una entrevista a RPP, el ahora mandatario elogió en aquella ocasión el legado de Velasco. "(Él) contribuyó a fortalecer la dignidad del pueblo peruano allí donde abundaban los latifundios", expresó.
Los años que pasaron entre una campaña y otra moderaron el discurso de Humala, quien se cuidó el 2011 de mencionarlo para evitar despertar los temores de aquellos que relacionan a Velasco con el estatismo.
Sin embargo, la admiración del presidente por esta figura, con quien comparte la formación castrense, no desapareció con su llegada al poder. En su reciente visita a Venezuela, Humala dejó un pequeño presente a su homólogo, Hugo Chavez. No era otra cosa que el libro"Velasco, la voz de la revolución", publicación que contiene una selección de los mejores discursos del dictador.
Nacionalismo De Gaulle
Otro de los personajes admirados por Humala es nada menos que el general francés Charles De Gaulle. En una entrevista concedida al diario argentino Página 12, también durante la campaña de 2006, se le preguntó por la clase de nacionalismo que pretendía llevar al gobierno: Humala respondió brevemente que tenía como referente al mandatario galo.
De Gaulle, una de las figuras históricas de la segunda Guerra Mundial, comandó la resistencia francesa durante la ocupación Nazi, lideró la reconstrucción de su país y posteriormente lo gobernó durante la década del 1960.
"Francia no puede ser Francia sin la grandeza" y "Los países no tienen amigos, los países solo tienen intereses", son frases que se le atribuyen a De Gaulle y que dan luces sobre el tipo de nacionalismo que este implementó, el cual coloca los intereses de la nación sobre cualquier ideología. Sin embargo, su frase "La deliberación es trabajo de muchos, la decisión, de uno solo", también dice mucho acerca de su estilo de gobierno.
Deng Xiao Ping
"No importa de qué color sea el gato, sino que cace ratones", es una de las frases a las que el presidente recurre con mayor frecuencia cuando es interrogado acerca de su tendencia política, develando su inclinación por las soluciones pragmáticas a los problemas del país.
El antiguo líder del Partido Comunista chino Deng Xiao Ping, sucesor de Mao TseTung al mando del país asiático, recurrió a esta frase para esquivar las críticas que surgieron a raíz de las conversaciones que mantuvo a partir de 1979 con el gobierno de los Estados Unidos. En aquella ocasión, Xiao Ping realizaba este acercamiento priorizando el desarrollo económico y tecnológico de su país por encima de sus lineamientos ideológicos.
"¿Usted es de izquierda o de derecha?", le preguntaron a Humala en estos últimos días, cuando algunos de sus antiguos aliados a la izquierda acusan giros inesperados en el Ejecutivo. Y esto respondió:
He estado en un poblado donde su necesidad era el agua y el desagüe. Hacer estas obras, ¿es una política de derecha o de izquierda? Es absurdo poner así las cosas, es perder el tiempo. En todo caso, esto me hace recordar a Deng Xiao Ping cuando decía que no importaba el color del gato, lo importante es que cace ratones.
Volviendo a la cita del inicio, de Pol Pot y Gregorio Santos, ¿no será que exageró un poquito?
Escrito por
\"Nothing great was ever achieved without enthusiasm\" RWE
Publicado en
Aquí se publican las noticias del equipo de redacción de @lamula, que también se encarga de difundir las mejores notas de la comunidad.