Siria: cerca de 400 muertos desde el inicio de las protestas
La represión que las fuerzas del orden sirias ha efectuado de las revueltas populares, desde que éstas se iniciaran hace un mes, se ha cobrado la vida de al menos 393 personas, según cifras ofrecidas por la organización de derechos humanos Amnistía Internacional. Según el mismo informe, el pasado 25 de abril de 2011, al menos 23 ciudadanos fallecieron durante el ataque del Ejército contra la ciudad de Deraa, en el sur. La propia organización ha admitido que la cifra "podría ser mucho mayor".
Según las fuentes consultadas por Amnistía Internacional, las fuerzas armadas sirias utilizaron tanques para bombardear edificios civiles tras irrumpir en esa ciudad.
“Al recurrir a la artillería contra su propio pueblo, el gobierno sirio ha demostrado que está decidido a aplastar las protestas pacificas casi a cualquier precio y sin que le importen las muertes de ciudadanos y ciudadanas sirios”, ha manifestado Malcolm Smart, director del programa de Amnistía Internacional para Oriente Medio y el Norte de África.
“El presidente Bachar el Asad debe poner fin a esta situación ya. Debe retirar inmediatamente a su ejército de Deraa y debe garantizar que se restablecen los servicios básicos en la ciudad. Y debe permitirse que las víctimas de este último ataque, absolutamente inadmisible, reciban asistencia humanitaria.”
La estimación ofrecida por Amnistía Internacional coincide con la realizada por la organización siria Sawasiah, que sitúa el número de muertes en 400. Sawasiah cifra en 500 la cantidad de personas detenidas por la fuerzas de orden sirias desde que se produjera el inicio de las protestas, el pasado 18 de marzo.
A través de un comunicado, la organización, fundada por el abogado de derechos humanos encarcelado Mohannad al-Hassani, exhortó al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas a iniciar acciones contra los funcionarios sirios en el Tribunal Penal Internacional y "controlar el aparato de seguridad".
"Este comportamiento salvaje, que tiene por fin mantener la camarilla gobernante en el poder a costa de un creciente número de vidas de civiles, exige una inmediata acción internacional más allá de las condenas", señaló Sawasiah en el mismo documento.
Según una información del diario El Mundo, el ejército sirio se está desplegando en otras ciudades, entre ellas la ciudad costera de Banias, donde está llevando a cabo arrestos masivos empleando "listas negras". En opinión de un activista anónimo citado por el diario, la táctica utilizada por el ejército en esta ciudad es similar a la empleada en otras con anterioridad: "primero se despliegan en las colinas, después el ejército, respaldado por agentes de Bashar al Assad, entra en la ciudad bajo un fuerte bombardeo para dispersar el miedo y después realizan arrestos arbitrarios".
"La misma táctica se está ahora llevando a cabo en Banias, en preparación de un asalto a la ciudad", señaló el activista. "Primero se despliegan en las colinas, después el ejército, respaldado por agentes de Bashar al Assad, entra en la ciudad bajo un fuerte bombardeo para dispersar el miedo y después realizan arrestos arbitrarios".
Escrito por
Redactor de lamula.pe
Publicado en
Aquí se publican las noticias del equipo de redacción de @lamula, que también se encarga de difundir las mejores notas de la comunidad.