A finales de octubre el gobierno aprobó un decreto de urgencia que impone sobre las farmacias privadas la obligación de contar con una lista de medicamentos genéricos y a tener un stock mínimo para la venta. Antes de la disolución del Congreso, ya se había presentado el proyecto de ley al parlamento.  

El decreto de urgencia permitirá que la población tenga acceso a medicamentos genéricos, productos biológicos y dispositivos médicos de manera segura, de calidad y con precios asequibles (precios disminuirían hasta 5 veces) en farmacias públicas y privadas. Treinta días después de aprobado el decreto las 18 mil farmacias y boticas tendrán entre 30 y 40 medicamentos genéricos que ofrecerán de manera obligatoria. Luego de tres meses se comenzaran a aplicar sanciones en casos de incumplimiento.

La encuesta de Pulso Perú, publicada en el diario Gestión, el lunes pasado indica que la aprobación de este decreto ha aumentado en comparación con la encuesta que se realizó en julio. 

En cuanto a la preferencia hacia medicamentos de marca, el 51% está en desacuerdo con la frase “los medicamentos de marca son de mejor calidad que los genéricos”. Un aumento de 9 puntos porcentuales respecto de julio y esta tendencia -que es general a todos los niveles socioeconómicos- es más notoria en el sector D, en la que el 55% respondió que estaba en desacuerdo. También son los jóvenes de 18 a 24 años quienes están en desacuerdo con esa premisa (52,4%).

diario gestión

Por otro lado, el 55% (8 puntos porcentuales más que en julio) está en desacuerdo con la frase: “prefiero comprar un medicamento de marca aunque sea más caro”. Los estratos A y B se mostraron de acuerdo, en cambio, los demás niveles estaban en desacuerdo, sobre todo, el D. En este caso fueron las personas de 45 a 59 años quienes estuvieron principalmente en desacuerdo.

diario Gestión

Como se puede notar en los gráficos la tendencia se ha invertido en contraste con la encuesta de julio que los porcentajes mayores estaban de acuerdo con las frases.

La cantidad de gente que decía no encontrar medicamentos genéricos en las farmacias se redujo con un 51% (12 puntos menos). Asimismo, disminuyó el número de gente de acuerdo con que los médicos prefieren recetar medicamentos de marca con un porcentaje de 54%, con una baja de nueve puntos porcentuales.

diario gestión


diario gestión