La relación entre Peruanos por el Kambio (PpK) y el presidente Martín Vizcarra ha estado marcada por los altibajos desde que este llegó al poder, tras la renuncia de Pedro Pablo Kuczynski, en marzo del 2018. Y en estos días se discute si en verdad son la bancada oficialista, por lo que el secretario de Organización y miembro del Comité Ejecutivo Nacional de PpK, Jorge Villacorta, le ha pedido al jefe de Estado que en principio defina si quiere contar con ellos o no, porque recién en unos 15 días, cuando celebre su asamblea, su movimiento tomarán una postura frente a la relación que establecerán con Palacio.
"No hay una posición al respecto, aún. Queremos lo mejor para el país. No buscamos ninguna clase de confrontación", dijo el dirigente, al comentar que este fin de semana, la comisión política del partido aprobó que se cambie de nombre y de símbolo al partido, tras el alejamiento de Kuczynski del mismo, lo cual tendrá que ser ratificado en la asamblea en mención. Tema pendiente es la relación que establecerá con Palacio también.
Vizcarra se refirió el martes al tema, al recordar que él llegó al gobierno en calidad de vicepresidente de Pedro Pablo Kuczynski y como invitado por este. "No somos parte del partido, llegamos invitados por Kuczynski para las elecciones, pero no somos militantes. Los respetamos y guardamos ese respeto al partido Peruanos por el Kambio y a todos los partidos", refirió en la clausura del Muni Ejecutivo en Cajamarca.
Sobre la renuncia de Kuczynski al partido, Vizcarra dijo que un asunto interno. "El vicepresidente del partido (Gilbert Violeta) ha dicho que harán una reorganización y cambiarán de nombre", apuntó.
Lo cierto es que el mandatario, desde que se instaló en Palacio, salvo una que otra reunión esporádica y protocolar, no se apoyó demasiado en los congresistas de la bancada de PpK. Los mismos integrantes de la bancada en reiteradas veces se quejaron de eso. Y el tema volvió a ponerse sobre la mesa con el nacimiento de la Bancada Liberal, formada por 'exppkausas', quienes se mostraron muy cercanos a Palacio y le han expresado su respaldo al presidente.
Sin embargo, el congresista Carlos Bruce, afirmó en La República que la mayoría de sus colegas de bancada se sienten oficialistas y que lo que decida el partido no debería afectar la relación que tienen con Vizcarra, porque —recordó— la mayoría de los que integran el grupo parlamentario son invitados (los únicos militantes son Janet Sánchez, Clemente Flores, Gilbert Violeta, Jorge Meléndez y Alberto Oliva).
Es decir, si eventualmente, PpK decide desmarcarse del gobierno y pasar a ser oposición, los 'independientes' de esa bancada no tendrían porqué darse por aludidos. Por lo menos de esto se colige que Vizcarra no se quedará sin apoyo legislativo y es una evidencia más de la falta de cohesión en el partido, que llegó en 2016 con 18 curules, pero que en dos años registró siete disidencias y soportó la renuncia de Kuczynski a la Presidencia por una presunta compra de votos para superar un primer pedido de vacancia en diciembre del 2017.
Lee también
Gilbert Violeta: Renuncia de PPK a Peruanos por el Kambio permitirá una "transición política"
Heresi no puede formar una nueva bancada porque pertenece a PPK, señala Salaverry