A más evidencias, más tiempo. El fiscal de lavado de activos, José Castellanos, decidió ampliar por ocho meses más investigación preliminar en contra del ex jefe de Estado Alan García y otras 31 personas por el delito de lavado de activos, en la modalidad de "actos de ocultamiento y tenencia" en agravio del Estado, así como en supuestos actos de corrupción durante la segunda gestión aprista, según la documentación a la que tuvo acceso Correo.

Los investigados junto al exmandatario son: Pilar Nores, Wally Palacios, Carlos Camino, Carlos Nava, José Nava Mendiola, Luis Nava Mendiola, Jean Pierre Nava Mendiola, Juan Hueza, Gustavo Jorge, Hernández Pérez Albela, Julio César Olórtegui, Esmeralda Rodríguez, Deysi Puicán, Dora Marquina, Luis Facundo Niño de Guzmán, Edmy Infante, Luis Nava Guibert, Aurelio Pastor, Hernán Garrido Lecca, José Chang, Asabedo Fernández, María Gamarra, Pedro Morales, Luis Huaylinos, Carlos Arana, Jorge Barco, Miguel Facundo Chingel, Hammer Zavaleta, Umberto Olcese y Julio Herrera.

documento de ampliación.

Al término del último gobierno de Alan García (2006 - 2011), la Megacomisión del Congreso encargada de investigar su gestión derivó un informe a la Fiscalía, el cual recayó en el despacho del fiscal Castellanos, quien en principio decidió archivar la pesquisa contra del expresidente. Tras la apelación de la Procuraduría de Lavado de Activos, el 22 de diciembre del 2016, el fiscal superior especializado en delitos de lavado de activos Marcos Villalta anuló la resolución del fiscal Castellanos, al considerar que este archivó el caso sin haber realizado diligencias preliminares de investigación.

Sumado al informe de la megacomisión del Congreso pasado, a inicios de este año, la militante aprista Ángela Valdez Rivera presentó una denuncia penal contra García y su aún esposa Pilar Nores, de quien solo está separado, por el presunto delito de lavado de activos, tras acusarlos de haber adquirido "más de una veintena de inmuebles", denuncia que se incluyó en la investigación preliminar que realiza el Ministerio Público.

Rayos de sol en la mira

En el marco de esta investigación, el fiscal Castellanos decidió indagar también sobre la fundación Rayos de Sol que García y Nores abrieron en el principado de Liechtenstein —uno de los mayores paraísos fiscales del mundo— en 1994, dos años después de que el exlíder aprista huyó del país, tras alegar una persecución política. 

Fue a través de esta fundación que García y su aún esposa compraron un amplio departamento de 196 metros cuadrados en la exclusiva calle La Faisanderie, en pleno centro de París. El Ministerio Público sostiene que Rayos de Sol se creó con el presunto propósito de ocultar fondos y propiedades.


(Foto de cabecera: La República)

Notas relacionadas: 


EXCLUSIVO: Alan García y Pilar Nores denunciados por lavado de activos

Pilar Nores confirmó que su ONG recibió aportes de Odebrecht durante el gobierno aprista [VIDEO]

Fiscal confirmó que Alan García viene siendo investigado por el caso Línea 1 del Metro de Lima