La reciente censura de la muestra "Cuando la gráfica es amarga", del artista Álvaro Portales, no solo tiene que ver con el hecho de que las autoridades del gobierno regional de La Libertad (de Alianza para el Progreso, partido liderado por César Acuña), hayan negado el uso de la Casa de la Identidad de Trujillo para esta actividad cultural, planificada con tres meses de anticipación.

Este local es usado, de manera exclusiva, por autoridades locales ligadas a APP y para actividades de la Universidad César Vallejo (UCV), espacios donde manda el excandidato presidencial.

El primer caso trata del uso de la Casa de la Identidad de Trujillo, el pasado 14 de septiembre, para una exhibición denominada "Víctor Larco turístico", en referencia al distrito trujillano, cuyo alcalde es Carlos Vásquez Llamo, quien pertenece a APP. El término "turístico" esconde la verdadera intención: exhibir las "obras" cuestionadas del burgomaestre.

NÓTESE EN LA PARTE SUPERIOR EL DOMINIO WEB DEL MUNICIPIO.

EL HIJO PREDILECTO

La Casa de la Identidad también se usó para una sesión de fotos del gobernador regional de la Libertad, Luis Valdez, quien sucedió a Acuña cuando este renunció para postular a la presidencia de la República.

VALDEZ CON SU NOVIA, DENTRO DE LA CASA DE LA IDENTIDAD.

Otra muestra es el "making off" de dicha sesión de fotos de quien es conocido como "el hijo político de Acuña" con su esposa Ana Paula Ganoza.

QUÉ RICA TUNA

Pero eso no es todo. La Casa de la Identidad de Trujillo también sirve para actividades de la tuna de la UCV, como lo demuestra un post del mismo David Calderón de los Ríos, quien prohibió la exhibición de Portales:

Y para muestra, el vídeo:

EPÍLOGO

En conclusión, la Casa de la Identidad de Trujillo solo es de uso exclusivo para toda la gente cercana a Acuña. La censura a la exhibición de Portales, un claro atentado contra la libertad de expresión, es una muestra de ello. 

Foto de cabecera: Acuña, Calderón y Valdez.

Notas relacionadas en Lamula.pe:

Censuran muestra "Cuando la gráfica es amarga" de Álvaro Portales en Trujillo

Álvaro Portales: “Se trata de una censura pura y dura, y de la magnitud más bestial”