Estados Unidos reveló esta sábado que sus servicios de inteligencia sabían desde hace décadas que fue el propio dictador chileno Augusto Pinochet (1973-1990) quien ordenó matar al opositor Orlando Letelier, asesinado hace 40 años en el que fue el primer acto terrorista de un Gobierno extranjero en Washington.

En la conmemoración del 40 aniversario del crimen, el Departamento de Estado de Estados Unidos publicó la última tanda de documentos desclasificados sobre el atentado en el que murieron Letelier y su joven asistente estadounidense Ronni Moffitt.

Así quedó el auto en el que murió letelier y su asistente.

El documento clave, y el más esperado en Chile, es uno en el que la CIA dice lo que para muchos ha sido siempre un secreto a voces: que Pinochet fue quien dio la orden de matar Letelier en Washington el 21 de septiembre de 1976.

"Una revisión de nuestros archivos sobre el asesinato de Letelier ha arrojado lo que consideramos pruebas convincentes de que el presidente Pinochet ordenó personalmente a su jefe de Inteligencia llevar a cabo el asesinato", indica la CIA en su texto, fechado el 1 de mayo de 1987.

Documento confirma lo que muchos ya sabían: que pinochet fue un asesino. 

"Los archivos también dejan claro que, cuando la investigación de las autoridades estadounidenses determinó que altos cargos de la Inteligencia y el Ejército de Chile fueron responsables, Pinochet decidió obstruir el caso para esconder su implicación y, en último término, para proteger su presidencia", continúa el documento, de acceso público en la página web de la biblioteca Ronald Reagan.

En octubre de 2015, el secretario de Estado de EEUU, John Kerry, visitó Chile y entregó a la presidenta de ese país, Michelle Bachelet, una memoria con documentos desclasificados sobre el caso.

Entre ellos había uno de finales de la década de 1980 en el que el entonces jefe de la diplomacia estadounidense, George Schultz, aseguraba tener un informe de la CIA con "información convincente" de que Pinochet ordenó personalmente el asesinato de Letelier.

Este sábado Estados Unidos ha publicado ese documento de la CIA al que se refería Schultz, confirmando lo que muchos aseguran haber sabido siempre: que fue Pinochet quien dio la orden de matar a Letelier, excanciller de Salvador Allende (1970-1973) y tenaz opositor de la dictadura en el exterior.

En declaraciones a la prensa antes de que trascendiera la revelación de la CIA, Bachelet dijo no que sabía aún el contenido de los documentos, pero comentó que está convencida de que contenían la prueba de quién dio la orden para asesinar a Letelier.

"No lo sabemos todavía, vamos a poder estudiarlo, pero sin duda creo que estos documentos van a demostrar con claridad quién dio la orden para asesinar a Letelier", afirmó, sin ahondar más en el asunto.

Juan Pablo Letelier, uno de los cuatro hijos del diplomático y senador del Partido Socialista de Chile, dijo que "los documentos entregados son muy importantes y ratifican hechos, ratifican los nombres, que Pinochet fue quien dio la orden para cometer este acto de terrorismo de Estado".

Juan Pablo letelier en el acto en washington. (EFE)

"Queremos agradecer este gesto del Gobierno de (el presidente) Barack Obama y esperamos que sirva para conseguir justicia", agregó.

El senador espera que la revelación del documento de la CIA sirva para que se extradite a Chile al agente estadounidense Michael Townley, autor material del atentado, y al oficial del Ejército chileno Armando Fernández Larios, encargado de la logística. A ambos los ampara la protección de testigos de Estados Unidos, al haber colaborado con la Justicia.

El embajador de Chile en Estados Unidos, Juan Gabriel Valdés, aseguró en una conversación con periodistas que la Corte Suprema chilena seguirá pidiendo la extradición de Fernández Larios, con el argumento de que no se remite solo al caso de Letelier, sino a otros dos más.

En su discurso en la ceremonia de este sábado en honor del opositor asesinado, Bachelet agradeció "la posibilidad de tener nuevos documentos que permitan avanzar en materia de justicia" y recordó a Letelier como un "símbolo de resistencia".

Almagro y bachelet en washington. (EFE)

La emotiva ceremonia reunió por primera vez en 40 años en Washington a los cuatro hijos de Letelier, que vivieron de jóvenes en la ciudad estadounidense el exilio de su familia.

Después de la ceremonia y la ofrenda floral al monumento a las víctimas del atentando, Bachelet y el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, inauguraron una exposición en la sede del organismo sobre la vida de Letelier.

Almagro subrayó que las ideas de Letelier "están más vivas que nunca", mientras que Bachelet celebró su voluntad y esfuerzos para "lograr la democracia".

"Es un hombre del que siempre seremos deudores y al que siempre estaremos agradecidos", concluyó la presidenta, que también fue exiliada durante la dictadura de Pinochet.

Lee también:

Macri y Pinochet involucrados en los "Bahamas Leaks", nuevo caso de elusión internacional

Chile: Gobierno descarta cierre de "cárcel dorada" para exagentes de dictadura de Pinochet

Chile: Así fue la marcha para recordar el golpe a Salvador Allende [FOTOS]