El jefe de la Misión de Observadores de la Organización de Estados Americanos (OEA), Sergio Abreu, destacó la "transparencia y seguridad" que ofrece el sistema de votación electrónico que empleará la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) en los comicios generales del 10 de abril.

Abreu participó en el local de la ONPE en la simulación del voto electrónico, que se empleará en este proceso electoral en 30 distritos de Lima y Callao, y en el cual participarán 3.026.660 electores.

Indicó que el voto electrónico es novedoso, no solo desde el punto de vista de la plataforma, sino porque es muy útil en el ejercicio de la votación.

"El voto debe ser facilitado, cuando eso sucede, se garantiza la independencia y se pone la tecnología al servicio de las personas, eso termina de garantizar la pureza del sufragio que es un bien jurídico a tutelar siempre".

Abreu felicitó a la ONPE por esta modalidad de voto que próximamente estará al servicio de los ciudadanos.

"Sobre todo por la simpleza, transparencia y por la seguridad. Todo aquel que quiere ejercitar su voto lo hace sin ningún tipo de temor y aprehensión, porque siempre el centro del acto eleccionario es el ciudadano".

La misión de observadores de la OEA se encuentra en el país para observar las elecciones generales del 10 de abril.

Como parte de su labor, se han reunido con el presidente del Consejo de Ministros, Pedro Cateriano; con los organismos electorales; y con algunos candidatos presidenciales.

Lee también:

ONPE: se podrá hacer uso del voto electrónico incluso en eventuales cortes de energía

ONPE: más de 3 millones de electores votarán en forma electrónica en Lima y Callao [video]

ONPE retrasa impresión de cédula para el 12 de marzo tras fallos del JNE