A pesar de estar encerrado, Vladimiro Montesinos no baja la guardia. Los abogados que representan a los miembros de la red vinculada al exasesor de Alberto Fujimori intentan frustrar la repatriación del dinero que se encuentra depositado en bancos de Suiza y Luxemburgo.

Según Perú21, los abogados buscan dilatar el pedido de la Fiscalía Anticorrupción que presentó para traer de vuelta al país los millones de dólares que son producto de las 'comisiones' que se pagaron a favor del 'Doc'. Este dinero se encuentra congelado desde el 2002. 

Como parte de su estrategia legal, los colegiados quieren rebatir los argumentos esgrimidos por el fiscal anticorrupción Hamilton Castro, desacreditando las pruebas presentadas, hace unos días, ante el Juzgado Penal Transitorio de Delitos Aduaneros, Tributarios, de Propiedad Intelectual y Pérdida de Dominio (a cargo del juez Árnaldo Sánchez). 

[Lee también: Casos asociados a Fujimori-Montesinos adeudan más de S/. 1,420 millones por reparaciones civiles]

En el 2013, la Fiscalía Anticorrupción interpuso una demanda de pérdida de dominio contra Evgeny Ananev y Yuri Khozyainov. Ambos sindicados como testaferros de Montesinos. 

El magiestrado Castro basó su demanda en lo consignado en la carpeta fiscal 69-2001, que fue tomada en cuenta para sentenciar a Víctor Malca Villanueva, Tomás Castillo Meza y al propio Montesinos. Todos ellos habrían recibido comisiones por la compra de tres aviones MIG 29 de la compañía estatal rusa Rosvorouzhenie. Este dinero ilícito fue depositado en las cuentas en el Crédit Lyonnais (hoy Crédit Agricole Suisse) -que está a nombre de Khozyainov y Banca Adams SA, empresa en liquidación y cuyo titular es Ananev. 

Una fuente del Poder Judicial señaló a Perú21 que este caso es el primero de pérdida de dominio internacional que posibilitará repatriar los US$24 millones que se encuentran depositados en bancos suizos. Al mismo tiempo lanzó una advertencia: "Hay que recordar que la defensa legal de Yuri Khozyainov presentó apelación ante las autoridades judiciales suizas para descongelar las cuentas y declarar archivado el proceso, porque el Estado peruano no había reclamado los fondos". 

A ello hay que agregar que el repentino cambio, dispuesto por el Ministerio de Justicia, de la procuradora de Lavado de Activos por el procurador anticorrupción para asumir la defensa del Estado en este tipo de casos. Debido al poco tiempo, el abogado del Estado no ha podido estudiar adecuadamente todo lo investigado por la Fiscalía de Lavados de Activos.

EL DINERO DE LUXEMBURGO

Gracias a la  cooperación judicial, la Fiscalía Anticorrupción ha descubierto otra cuenta secreta en Luxemburgo que tiene un monto de US$ 14 millones. Sobre este tema, el fiscal de la Nación, Pablo Sánchez, señaló que en los próximos meses se logrará la repatriación de este dinero. 

[Foto de portada: Andina]

Notas relacionadas en LaMula.pe: 

Luxemburgo podría repatriar 14 millones de dólares de Vladimiro Montesinos

Casos asociados a Fujimori-Montesinos adeudan más de S/. 1,420 millones por reparaciones civiles