La Federación de Trabajadores en Construcción Civil del Perú (FTCCP) exigió este jueves, frente a Palacio de Gobierno, justicia para los 15 dirigentes del gremio asesinados por la mafias de la construcción desde 2011 hasta la fecha. 

A través de una performance pacífica, un grupo de obreros afiliados a esta federación, vestidos con chalecos y cascos de construcción, expresaron su pedido tendiéndose en el suelo de la Plaza de Armas, portando cada no de ellos un cartel con el nombre de uno de los sindicalistas asesinados, mientras otro elevaba una pancarta con el lema "Basta de violencia en Construcción Civil".

Los participantes marcharon luego por el Jirón de la Unión, arengando "Somos trabajadores, no somos delincuentes", culminando así una actividad en la que aprovecharon para anunciar la Gran Marcha Nacional por la Paz y la Seguridad Ciudadana, que se desarrollará este jueves 19 de noviembre en todo el país y que tendrá en Lima como punto de concentración el Campo de Marte a las 2 de la tarde.

Los trabajadores denuncian que actualmente existen mafias que en el anterior gobierno del ex presidente Alan García Pérez se beneficiaron con registros sindicales automáticos. Según señalaron, estos actúan agrupados en “sindicatos de fachada”, confundiendo a la opinión pública, quien no discrimina entre un delincuente de la construcción y un verdadero trabajador. 

Es por esta razón que uno de los pedidos al gobierno del presidente Humala es que anule esos registros de sindicatos que ya han sido comprobados que tienen entre sus afiliados a malhechores, muchas veces requisitoriados por hurto, robo agravado, extorsión, entre otros delitos.

Cabe señalar que precisamente este jueves llegó una carta de amenaza a un dirigente de Casma en la que se pide que los obreros afiliados a la federación dejen el sindicato y les den espacio a los extorsionadores y falsos sindicatos.

Cabe señalar que a la anunciada marcha del 19 de noviembre, se han adherido políticos, artistas, organizaciones de empresarios, sindicatos y diversos actores de la sociedad civil organizada.

notas relacionadas

Federación de Trabajadores de Construcción Civil convoca a Marcha por la paz y la seguridad ciudadana

Se inicia el foro 'Inseguridad ciudadana, sindicatos y violencia' en la PUCP