La comisión especial encargada de investigar y determinar la influencia del narcotráfico en los partidos políticos, movimientos regionales y locales interrogó a tres periodistas de Latina, quienes difundieron audios del acusado por narcotráfico Gerald Oropeza.
A la sesión reservada, asistieron el director periodístico de Frecuencia Latina, Augusto Álvarez Rodrich, la conductora del programa dominical "Reporte Semanal", María Teresa Braschi; y el productor Johnny Sánchez- Sierra.
Los periodistas declararon, ante la comisión que preside la legisladora Rosa Mavila, respecto al audio propalado en Frecuencia Latina, donde presuntamente Oropeza aseguraba tener una estrecha vinculación con el líder de un partido político.
"Nos han aportado elementos para evaluar el contexto de la declaración de Gerald Oropeza mientras estaba prófugo en Ecuador. Ellos (los periodistas) se han negado a revelar sus fuentes, sin embargo, hay indicios de la verosimilitud de la información que han presentado".
La parlamentaria refirió que el periodista Augusto Álvarez Rodrich adelantó que este domingo 25 de octubre propalará información técnica sobre los audios que permitirán corroborar la mayor verosimilitud de la fuente.
La legisladora Mavila informó además que acordó citar a un grupo de periodistas del programa dominical "Panorama", quienes presentaron el último fin de semana un informe sobre Gerald Oropeza y los audios hallados en su celular cuando estaba prófugo en Ecuador.
- notas relacionadas
Gerald Oropeza habría intentado negociar con fiscal para que varíe pedido de prisión preventiva
¿A qué persona se refiere Oropeza cuando dice que lo apoyará en su campaña?
Alan García habla sobre audio de Gerald Oropeza: "No soy 'tío' de nadie"
Siete frases demoledoras de Rosa María Palacios sobre Alan García