Calienta 'Vitocho'. La tercera lista de candidatos a la nueva Mesa Directiva del Congreso "está casi consensuada", y el candidato casi seguro es el legislador Víctor Andrés García Belaunde.

Así lo informó, el congresista Yehude Simon, quien incluso dijo que hay dos grupos parlamentarios dispuestos a ceder su participación en la relación de candidatos en aras de una formula consensuada.

Simon sostuvo que la fórmula cuenta con el respaldo de "bancadas que no votarán ni por el oficialismo ni por la candidatura de Luis Iberico (APP- PPC), al margen de que este último sea buena o mala persona".

"Hay un espíritu de sacrificio de dos bancadas que son de partidos nacionales y que están dispuestas a sacrificar candidaturas propias con tal de que tengamos una tercera lista".

¿Y 'Vitocho' qué dice? Pues tiene ganas. Esta mañana, consultado sobre su eventual postulación a la presidencia del Congreso, sostuvo que "sería un honor que no se puede rechazar", pero aclaró que su nominación depende de lo que acuerden cinco bancadas.

García Belaunde se defendió de quienes lo tildan de ser el 'Caballo de Troya' del oficialismo, y recordó que en estos cuatro años de gobierno nacionalista, planteó interpelaciones y censuras contra dos gabinetes ministeriales.

Y si los ciudadanos votaran en esa elección, 'Vitocho' ganaría. Así lo revela la último sondeo de Ipsos-Perú, que señala que el 24% de encuestados cree que García Belaunde debe presidir el Legislativo, por encima de Iberico, hasta ahora el candidato con más votos asegurados de sus colegas, gracias al apoyo del fujimorismo. 

Sea como fuera, están contra el reloj: este fin de semana vence el plazo para la inscripción de listas para la Mesa Directiva del Congreso.

Nuevo round con Iberico

De otro lado, García Belaunde sostuvo que Iberico, comete "un error" al negar que le transmitió un mensaje de Rodolfo Orellana, el abogado hoy preso que lideraba una mafia que penetró en el Estado. "Eso pasó hace un año y medio, antes de que Orellana caiga", dijo.

Hasta entonces, nadie más que él e Iberico conocían del hecho, pero cuando fue al penal en el que Orellana está recluido en el marco de la indagación de la comisión que investiga la red que encabezó,  este último le confirmó el contacto. "Hubo asesores que escucharon esto y luego aparecieron testimonios al respecto", indicó.

Notas relacionadas:

Para recordar: el día en que Luis Iberico juró su cargo "contra la dictadura fujimorista"

Carlos Bruce sobre Luis Iberico: "El tema de Orellana es menor"

Luis Iberico enfrenta las críticas: "Me mantengo firme, no me tiemblan las piernas"

¿Por qué Luis Iberico hizo de mensajero del hoy preso Rodolfo Orellana?