#ElPerúQueQueremos

foto: reuters

La desigualdad social según Obama

“Los ingresos económicos de los trabajadores deberían estar marcados por la ética del trabajo, no por el código postal en el que se viva”, remarcó.

Publicado: 2013-12-05

La desigualdad en los ingresos y el estancamiento de los salarios amenazan la movilidad social y la seguridad del retiro. Ese es el motor del presidente de EEUU, Barack Obama, en medio de críticas al manejo económico de la máxima potencia mundial.

Recientes sondeos han reflejado que la mayor preocupación de los estadounidenses se centra en la economía, lo cual se acentúa por el desempleo que llega a más de 7%. Además, su índice de aprobación es bajo. El 60% de los adultos encuestados  lo desaprueba en el manejo de la economía. Por otro lado, las críticas a las medidas legislativas que trata de impulsar el mandatario han aumentado y son exacerbadas por los republicanos.

En ese contexto, Obama ayer dio un discurso -en uno de los distritos más empobrecidos de Washington- en el que mencionó las disparidades económicas, las protestas de los empleados de los fast food de EEUU e incluso el Evangelii gaudium del papa Francisco. 

A continuación compartimos algunas de sus frases que han destacado los medios estadounidenses.

“La peligrosa y creciente desigualdad ha puesto en peligro el fundamento social de la clase media de que si trabajas duro tienes la oportunidad de salir adelante”.

"Esa desigualdad se ha convertido en el mayor desafío de nuestra era".

"Si bien no se puede prometer igualdad de ingresos sí se debe poder garantizar igualdad de oportunidades”.

“La mayor parte del crecimento económico de los últimos años ha ido a unos pocos afortunados”.

“Los ingresos económicos de los trabajadores deberían estar marcados por la ética del trabajo, no por el código postal en el que se viva”.

“La desigualdad económica no es solo una cuestión moral, es mucho más probable que suceda una recesión en países con mayores desigualdades”.

“Nuestra historia de discriminación hace que hispanos y afroamericanos paguen un mayor precio por la desigualdad económica”.

"El problema es hoy día más de desigualdad entre clases que de desigualdad entre razas”.

"Esta desigualdad creciente es más pronunciada en nuestro país, y desafía la profunda esencia de lo que somos".


Escrito por

ALBERTO ÑIQUEN G.

Editor en La Mula. Antropólogo, periodista, melómano, viajero, culturoso, lector, curioso ... @tinkueditores


Publicado en

Redacción mulera

Aquí se publican las noticias del equipo de redacción de @lamula, que también se encarga de difundir las mejores notas de la comunidad.