Greenwald, el periodista que odian los espías, deja The Guardian
Luego de meses del acoso de la prensa y de la Policía tras divulgar las confidencias de Snowden, el bloguero emprende una nueva aventura
Glenn Greenwald, el periodista que logró la mayor primicia de la década al divulgar el alcance del espionaje de EEUU a partir de las filtraciones de Edward Snowden, se aleja de The Guardian. Ahora apostará por una nueva marca, a gran escala ampliamente centrada en medios de comunicación, dijo ayer al sitio web Buzzfeed.
Greenwald, que trabajó en el diario británico desde el año pasado, señaló que su asociación con The Guardian ha sido "extremadamente fructífera", pero que ante él tiene ahora una oportunidad laboral que no puede rechazar, en un "nuevo medio de gran escala", con un apoyo económico importante.
El periodista estadounidense señaló que respeta a los directores y periodistas con los que ha trabajado y añadió: "Me siento increíblemente orgulloso de lo que hemos conseguido. La decisión de marcharme no ha sido fácil, pero se me ha presentado una oportunidad única en la carrera que ningún periodista podría rechazar".
De momento, Greenwald no ha dado más detalles de la nueva organización. Analistas pensaron que detrás de ella estaría el filántropo George Soros, pero de inmediato su portavoz, Michael Vachon, negó que Greenwald y Soros hubieran tenido contacto alguno.
La nueva empresa -dice Greenwald- "ha contratado cierto número de personas", será un "medio de comunicación y un sitio de noticias, tendrá sección de deportes y entretenimiento". "Estoy trabajando en el proyecto de forma integral aunque me enfocaré personalmente en la unidad de periodismo político", subrayó.
The Guardian
Mientras tanto, un portavoz del diario The Guardian elogió a Greenwald y dijo que es un "periodista extraordinario" y "ha sido fantástico trabajar con él". "Nuestro trabajo en el último año ha demostrado la labor crucial que un periodismo de investigación responsable puede desempeñar para que los que están en el poder rindan cuentas", subrayó en una conferencia que recoge la agencia EFE.
Legado periodístico
Qué duda cabe que Greenwald ha sido una de las piezas clave del engranaje que reveló el presunto sistema con el que los servicios secretos estadounidenses espían a millones de personas.
Tras recoger las confidencias de Edward Snowden, Greenwald reveló en el diario británico que la NSA trabaja con un programa llamado Prism mediante el cual sus agentes acceden directamente a los datos almacenados en compañías como Google, Microsoft, Apple, Facebook y Skype.
Lee aquí la versión original de Buzzfeed
Relacionados en La Mula:
Escrito por
Editor en La Mula. Antropólogo, periodista, melómano, viajero, culturoso, lector, curioso ... @tinkueditores
Publicado en
Aquí se publican las noticias del equipo de redacción de @lamula, que también se encarga de difundir las mejores notas de la comunidad.