Hablan los testigos
Testimonios involucran a Fujimori con el desvío de fondos para 'diarios chicha'
Si no procede el pedido de recusación presentado por la defensa de Alberto Fujimori contra los integrantes de la Cuarta Sala Penal Liquidadora, este 17 de octubre se dará inicio al juicio oral contra exmandatario por el caso de los llamados 'diarios chicha'.
En este contexto, cabe recordar que son varias voces las que sindican al expresidente Alberto Fujimori de haber ordenado o supervisado el desvío de fondos del erario nacional para pagar a los 'diarios chicha' para desacreditar a sus opositores y lograr la segunda reelección.
Entre los que lo acusan figura su exasesor Vladimiro Montesinos, quien en el 2005 reveló que desde finales de 1998 hasta que él dejó el cargo, en el año 2000, se financió a esos diarios.
Precisó que durante la campaña electoral de 1999, Fujimori dispuso la creación de un nuevo grupo de trabajo ubicado en el Servicio de Inteligencia Nacional (SIN), para elaborar los titulares que entregaban a los medios amarillos.
"Se consultaba a Fujimori, quien daba sus sugerencias y ordenaba el tipo de titulares que debían salir", declaró Montesinos.
Más testimonios
Asimismo, el ex comandante general del Ejército José Villanueva Ruesta también implicó a Fujimori al afirmar que éste le ordenó desviar el dinero.
Explicó que cuando Montesinos le dijo que tenía que continuar transfiriendo dinero como lo hacían los ministerios de Defensa y del Interior, lo consultó con el exjefe del Estado. "El expresidente Fujimori, quien me manifestó que era correcto, y que ya se venía haciendo así desde hace unos años atrás... que la intención era transferir fondos a la presidencia de la República por intermedio del SIN", manifestó.
Precisó que Fujimori le indicó que "los fondos deberían obtenerse del presupuesto de emergencia y si no alcanzaban se obtenían del presupuesto de recursos ordinarios".
El excomandante general de la Fuerza Aérea Elesván Bello Vásquez también confirmó que los fondos desviados se usaron para la campaña reeleccionista del entonces jefe del Estado.
Además, el exjefe del SIN Humberto Rozas Bonuccelli declaró que Montesinos recibió el encargo del expresidente Fujimori, de acondicionar una oficina en las instalaciones de Inteligencia.
"Asimismo, visitaba dicha oficina Saúl Mankevich, que se reunía en sesiones de trabajo con los ministros, orientando directivas emanadas de Fujimori y del exasesor Montesinos Torres, sobre temas relacionados a las actividades del expresidente al interior del país y en pro de la campaña electoral de Perú 2000", relató.
El exsecretario de Montesinos capitán Wilbert Ramos Viera, quien llevaba el dinero a los directores de los 'diarios chicha' en sobres manila, también fue testigo de la participación del exmandatario.
Cabe recordar que en el 2005, el Poder Judicial condenó a 29 personas por el caso de los 'diarios chicha', entre ellas a Montesinos. Ahora la 4ta. Sala Liquidadora deberá procesar a Fujimori por ese caso.
Algunos datos
En su instructiva, tomada en la Base Naval del Callao en julio del 2001, Montesinos señaló que Fujimori le ordenó realizar un estudio para definir con qué medios "debía trabajarse".
A cada 'diario chicha' se pagaba de 2 a 3 mil dólares, según su influencia e importancia.
Se desvió 122 millones de soles del presupuesto para las Fuerzas Armadas.
Fuente: LaRepública.pe
Escrito por
Periodista, con el sueño no tan loco de un mundo mejor. Redactora - reportera de lamula.pe @danyvaldezv
Publicado en
Aquí se publican las noticias del equipo de redacción de @lamula, que también se encarga de difundir las mejores notas de la comunidad.