"Vuestros actos os están pudriendo el corazón"
Carta indignada de la madre de una víctima del accidente de tren de Santiago en España.
Más de 50.000 desalojos de viviendas anuales, un proceso de privatización de decenas de hospitales y el cierre de centenares de centros de salud en todo el territorio, unos niveles de desempleo multiplicados por los sucesivos meneos al marco de relaciones laborales y una creciente migración de jóvenes al extranjero, retratan España.
La indignación se manifiesta con tanta fuerza que no se escapa ni del terrible descarrilamiento de tren en Santiago que terminó con la vida de 80 personas. La carta que la madre de Carolina Besada, fallecida en el accidente con apenas 18 años, ha escrito en el diario El Faro de Vigo no deja dudas de este malestar generalizado, que, como siempre, afecta a los más desfavorecidos.
Su misiva concluye con un “va por ti, mi niña”. Se trata de un homenaje en el que la madre agradece las muestras de apoyo recibidas durante los trágicos días. “A todas aquellas personas que ayudaron a nuestros seres queridos y a nosotros mismos en esos duros momentos quiero decirles que cada uno de sus gestos llenan de calor nuestra alma”, escribe.
Sin embargo, la segunda parte de la carta da un giro inesperado en el que critica a aquellos “que se creen ‘importantes’ y desfilaron ante nuestros ojos para las cámaras, con sus trajes y uniformes, para ‘hacerse ver’”. Además rechaza el comportamiento de los que "vinieron a darnos un falso pésame porque su cargo o su partido se lo ‘exigía’ (que sepáis que eso se transmite; habríais demostrado alguna compasión quedándoos en vuestros lujosos despachos)” y de aquellos que “cedieron a las presiones ‘de arriba’ y nos torturaron prometiendo información que luego no nos daban”.
Y es que, en la víspera de la comparecencia del presidente del gobierno Mariano Rajoy ante el Congreso para justificar lo injustificable, -que su partido pagó 22 millones de euros en sobresueldos a sus dirigentes entre 1990 y 2011 como declaró el ahora en prisión extesorero del Partido Popular (PP), Luis Bárcenas. O que se entregó 90.000 euros al actual presidente del Gobierno y a la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, entre 2009 y 2010 sin poder explicar el origen del dinero- la población recuerda que ellos no los representan. Carolina Besada lo deja claro. En un tono muy duro denuncia a los “que prefieren ‘recortar’ vidas a tener que renunciar a su coche oficial”. Y les deja un comentario final: “Vuestros actos os están pudriendo el corazón, pero que quizá no sea demasiado tarde para que rectifiquéis y colaboréis en hacer de este mundo un lugar en el que lo importante vuelvan a ser las personas”.
Recordemos el lapsus de Rajoy en la nota de prensa del mensaje de condolencias del presidente del Gobierno (pdf), en la que dice sentirse "consternado por la noticia del descarrilamiento", alude a las víctimas del terremoto de Gansu, en China.
Marta, hermana de la fallecida Carolina explica que le negaron el saludo a los Príncipes de Asturias "porque a nosotros no nos representan":

A continuación la carta completa publicada en el diario El Faro de Vigo:
Soy la madre de Carolina Besada Garrido, que falleció a los 18 años en el accidente de tren de Santiago. Me gustaría hacerles llegar este escrito y les agradecería que le diesen la máxima difusión. Mi hija siempre me dijo que se sentía orgullosa de que fuese una luchadora y sé que no le hubiese gustado que me quedase callada. Esto es en homenaje a ella. A todas aquellas personas que ayudaron a nuestros seres queridos y a nosotros mismos en esos duros momentos quiero decirles que cada uno de sus gestos llenan de calor nuestra alma. Los que se sintieron conmocionados por lo ocurrido han de saber que su empatía nos da fuerza. Todos nos habéis recordado que el mundo está lleno de seres excepcionales. A los que, como nosotros, sienten dolor por su pérdida, les envío un abrazo sincero y todo mi cariño. Pensemos que están en paz y dejemos que el tiempo nos ayude a que su recuerdo nos inunde de amor. Gracias por todos los abrazos, besos y palabras de ánimo sincero que hemos recibido, incluso de personas a las que no conocíamos, anónimas o con "cargos".
Y por último quiero dirigirme: a los que se creen "importantes" y desfilaron ante nuestros ojos para las cámaras, con sus trajes y uniformes, para "hacerse ver", cuando llevábamos doce horas de angustia, sin saber si podríamos volver a abrazar a los nuestros. También al maquinista que, de confirmarse, nos ha destrozado con su irresponsabilidad. A los que vinieron a darnos un falso pésame porque su cargo o su partido se lo "exigía" (que sepáis que eso se transmite; habríais demostrado alguna compasión quedándoos en vuestros lujosos despachos). A los que cedieron a las presiones "de arriba" y nos torturaron prometiendo información que luego no nos daban. A los que prefieren "recortar" vidas a tener que renunciar a su coche oficial. Para deciros que vuestros actos os están pudriendo el corazón, pero que quizá no sea demasiado tarde para que rectifiquéis y colaboréis en hacer de este mundo un lugar en el que lo importante vuelvan a ser las personas.
Va por ti, mi niña.
Noticias relacionadas de LaMula:
"Me quiero morir, la he jodido"
Escrito por
Politóloga, amante de la música y el buen vino. Buscando formas distintas pero posibles de hacer las cosas.
Publicado en
Aquí se publican las noticias del equipo de redacción de @lamula, que también se encarga de difundir las mejores notas de la comunidad.