se fue al cine

Acorralan a Bárcenas

Embargan cuentas y propiedades inmobiliarias al extesorero del PP, quien no pagó la fianza civil de 43.2 millones de euros que se le impuso.

Publicado: 2013-07-31

El panorama se pone negro para el gobierno español, envuelto en la mayor crisis desde que entró en el poder hace casi dos años. Si el presidente del gobierno, Mariano Rajoy, dará explicaciones al Congreso mañana sobre el ya famoso 'Caso Bárcenas', justamente un juez decretó ayer el embargo de bienes y cuentas bancarias en España del extesorero de su formación política, el Partido Popular (PP), Luis Bárcenas -a quien investiga y mantiene encarcelado sin fianza como sospechoso de diversos delitos de corrupción-.

En medio del juicio sobre sus actividades y la procedencia de los más de 48 millones de euros (unos179 millones de soles) que se han encontrado en su cuentas bancarias en Suiza, Bárcenas sostiene que el partido tenía una doble contabilidad. La formación habría recibido donaciones irregulares, con las que supuestamente habría pagado sobresueldos a destacados miembros del partido, actualmente en el poder. 

Entre los delitos que se investigan destaca el pago de 22 millones de euros en sobresueldos a los dirigente entre 1990 y 2011; o la entrega de 90.000 euros al actual presidente del Gobierno y a la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, entre 2009 y 2010 sin poder explicar el origen del dinero.

Ahora, Pablo Ruz, juez de la Audiencia Nacional española ha decidido el embargo de diversas propiedades inmobiliarias, incluido el domicilio familiar de Bárcenas, después de que este no depositara en el plazo fijado 43,2 millones de euros (unos 170 millones de soles) como garantía si tuviera que hacer frente a responsabilidades civiles debido a una eventual condena. Además el juez decretó el embargo de las cuentas bancarias que tiene Bárcenas en España, mientras que ya había pedido que se congelaran otras en otros países, como Suiza y Uruguay.

Esta llamada fianza civil responde a las responsabilidades pecuniarias a las que tendría que hacer frente el extesorero si finalmente es condenado y es independiente de la situación procesal de Bárcenas, que permanece en prisión incondicional desde el 27 de junio, decretada por el mismo juez al considerar que había riesgo de fuga.

Barcenas abrió la caja de Pandora y no es el único de su partido en el punto de mira. El magistrado citó ayer a la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, y a sus antecesores en el cargo Javier Arenas y Francisco Álvarez Cascos para declarar los días 13 y 14 de agosto como testigos para que aclaren el procedimiento de donaciones anónimas al partido.

Además, el juez ha impuesto también una fianza de seis millones de euros (22 millones de soles) a la mujer de Bárcenas, para afrontar las responsabilidades económicas ante una eventual condena por los delitos por los que está imputada. En concreto, Rosalía Iglesia está imputada por fraude fiscal, cooperación en delito de blanqueo de capitales, falsedad documental y tentativa de estafa procesal.

¿Cómo saldrá el PP de esta profunda crisis?

Con información de Agencias

Noticias relaciondas de LaMula:

"Vuestros actos os están pudriendo el corazón"

¿El fin de Rajoy?

Lapsus Rajoyus

"Me quiero morir, la he jodido"


Escrito por

Tamara Lasheras

Politóloga, amante de la música y el buen vino. Buscando formas distintas pero posibles de hacer las cosas.


Publicado en

Redacción mulera

Aquí se publican las noticias del equipo de redacción de @lamula, que también se encarga de difundir las mejores notas de la comunidad.