Ordenan detención del líder de los Hermanos Musulmanes
Los Hermanos Musulmanes se niegan a tomar parte de las carteras ministeriales ofrecidas en el nuevo gobierno previsto.
Egipto comienza un nuevo proceso de transición después de que el pasado miércoles las Fuerzas Armadas depusieran al presidente Mohamed Morsi y lo sustituyeran por Adli Mansur, hasta entonces jefe del Tribunal Constitucional.
Sin embargo, no cesan las tensiones. Hoy, la Fiscalía egipcia ordenó la detención del líder de los Hermanos Musulmanes, Mohamed Badía. La causa: instigar a la violencia frente a la sede de la Guardia Republicana, donde el pasado lunes murieron al menos 51 personas, en su mayoría islamistas. Además, la Fiscalía ordenó arrestar a otros nueve dirigentes de los Hermanos Musulmanes y de su grupo aliado Gama Islamiya por haber instigado a "la violencia, los asesinatos y los enfrentamientos sangrientos" frente a la Guardia Republicana, según la agencia estatal de noticias Mena.
La respuesta del los Hermanos Musulmanes no se ha hecho esperar. La agrupación afirma que la orden obedece a un nuevo intento del gobierno interino para debilitar al grupo islamista. "Esta persecución responde a la voluntad de este estado policial de desmantelar el campamento de partidarios de Morsi", dijo Gehad el Haddad, portavoz de la hermandad, al diario El País.
No era la primera vez desde que estalló la crisis en el país. Hace seis días los medios egipcios informaron de la detención de Badía en un asalto a la sede de los Hermanos Musulmanes en El Cairo el 30 de junio, en el que murieron ocho personas. Aunque el mismo Badía desmintió su arresto hace cuatro días, desde el campamento de partidarios de Morsi en el distrito de Ciudad Nasser en El Cairo.
Las órdenas de arresto se suman a las que ya emitió el nuevo gobierno el pasado miércoles contra al menos 300 líderes de la hermandad.
Formación del gobierno
Por el momento, el nuevo primer ministro egipcio, Hazem al Beblaui, comenzó hoy las consultas para la formación del gabinete que dirigirá durante el periodo de transición iniciado con el golpe de Estado. La televisión estatal egipcia informó de que la agenda de Al Beblaui incluye reuniones con el premio nobel de la paz Mohamed el Baradei, designado ayer vicepresidente para Relaciones Exteriores, y con el político Ziad Bahaa el Din.
El asesor de medios de la Presidencia Ahmed el Moslimani destacó anoche en una entrevista televisiva que Al Beblaui tiene previsto ofrecer carteras ministeriales a los Hermanos Musulmanes y al partido salafista Al Nur, aunque, el partido Libertad y Justicia (PLJ), brazo político de los Hermanos Musulmanes, rechazó hoy negociar carteras del nuevo Gobierno egipcio.
Mientras, la nueva hoja de ruta amparada por los militares, que concede poderes casi absolutos al presidente Mansur, no ha sido bien recibida por las fuerzas tanto islamistas como laicas. En el decreto, Mansur se atribuye la capacidad de emitir leyes por la vía ejecutiva y de declarar el estado de emergencia si lo considera necesario. Por ello, el Frente de Salvación Nacional, principal coalición opositora, afirmó hoy que el decreto emitido por el presidente Mansur contiene partes con las que está “en desacuerdo”.
Además, los Hermanos Musulmanes han prometido mantener sus protestas en las calles hasta que se libere a Morsi, y se restituya al gobierno elegido democráticamente en las urnas. Essam el Eriam, portavoz de la hermandad, rechazó el martes “un decreto constitucional emitido por un hombre elegido por golpistas”. En un principio, Morsi "se halla en lugar seguro" y que se le trata "con dignidad", indicó un portavoz del ministerio de exteriores, Badr Abdelatí, . "De momento no se han presentado cargos contra él", reveló.
Con información de The New York Times, El País, Efe
Noticias relacionadas de LaMula:
Un economista dirigirá la transición egipcia
Escrito por
Politóloga, amante de la música y el buen vino. Buscando formas distintas pero posibles de hacer las cosas.
Publicado en
Aquí se publican las noticias del equipo de redacción de @lamula, que también se encarga de difundir las mejores notas de la comunidad.