#ElPerúQueQueremos

Principal proveedor de Qali Warma no tenía aprobación sanitaria

Informe periodístico señala que programa social entregó utensilios e insumos contaminados provenientes de empresa Niisa Corporation. Desde la empresa denuncian complot en los que estarían involucrados funcionario de Digesa.

Publicado: 2013-07-08

Ahora resulta que los más pobres del país no pueden confiar ni en lo que comen. Un informe de la Dirección General de Salud de finales de mayo arroja que en los utensilios e insumos provistos a cuatro comedores y dos colegios que se benefician con el programa Qali Warma se hallaron altos índices de bacterias denominadas coliformes.

Es decir, la principal empresa abastecedora del programa social del Midis (Ministerio de Inclusión Social), Niisa Corporation, entregó alimento contaminado a niños de distintos distritos de Lima. La empresa ha tratado con el despacho de Carolina Trivelli S/.42 millones para abastecer más del 47% de materiales que usa el programa en Lima.

Pero, ¿sabían las autoridades encargadas de Qali Warma de esta irregularidad? Resulta difícil creer que no, puesto que dos resoluciones directoriales del Ministerio de Salud negaron la habilitación sanitaria y la validación técnica del sistema preventivo de control de alimentos a la fábrica de Niisa.

La directora del programa, Giselle Romero, señaló que se tomaron las medidas necesarias tras la recepción de dichos documentos, entre las cuales se encuentra la resolución del contrato con la empresa. 

Empresa denuncia "intereses ocultos"

El gerente corporativo de la empresa, Rodrigo Moisés Ponce, sostuvo que el procedimiento de toma de muestras fue irregular, ya que en ningún momento la empresa fue notificada de ello. Asimismo, aclaró que dichos exámenes fueron realizados en mayo y que hasta la última semana aún se encontraban trabajando con normalidad.

En entrevista a RPP, Ponce dijo que son ya 25 años los que Niisa viene trabajando con programas sociales y nunca han tenido problemas de este tipo, por lo que consideran que existen interés de otras empresas (a las que dice tener identificadas) para perjudicarlos.

"Nosotros siempre hemos tenido competidores que están al acecho. Sabemos que hay proveedores del ex Pronaa que están complotando contra mi empresa y contra el programa(...) Sé de que los funcionarios principales de Digesa son exservidores del Pronaa", señaló al denunciar los vínculos de los encargados de realizar las muestras contra aquellos que buscan que dejen abastecer al programa social del Midis.

Adelantó que las medidas que tomará la empresa se ajustarán a los establecido en el contrato y dijo tener la seguridad de que se demostrará "en el camino que esos muestreos se hicieron indebidamente".

Notas relacionadas:

Escrito por

Ginno P. Melgar

Esperando un mundo regido por la igualdad con base en las diferencias. @ginnoceronte


Publicado en

Redacción mulera

Aquí se publican las noticias del equipo de redacción de @lamula, que también se encarga de difundir las mejores notas de la comunidad.