Incertidumbre en la transición egipcia
La frágil coalición que gobierna Egipto amenaza con quebrarse por las discrepancias entre los socios.
Las divisiones entre islamistas y opositores de Mohamed Morsi se han agravado en los días posteriores al derrocamiento del primer presidente elegido democráticamente en Egipto. Así, el frágil equilibrio político que el ejército ha creado tras la caída de Morsi se ha topado ya con sus primeros problemas. La situación refleja lo compleja que va a ser la transición en el periodo que buscará, bajo tutela militar, crear una nueva Constitución, un Parlamento y la elección de un presidente.
La crisis institucional saltó el sábado, cuando el presidente interino, el juez Adli Mansur -hasta ahora presidente del Tribunal Constitucional de Egipto- propuso para el puesto de primer ministro interino egipcio -después desmentido- al premio Nobel de la Paz Mohamed el Baradei. Pero un día después se hablaba del nombramiento de un tecnócrata como presidente, Ziad Bahaa El Din, porque sí contaría con los suficientes apoyos para asumir la presidencia. Mientras, El Baradei asumiría la vicepresidencia, según la televisión estatal.
Así, Bahaa El Din, educado en Oxford, dirigió varias instituciones económicas del país, entre las que se encuentra el organismo egipcio de inversiones en los últimos años de Mubarak, en un periodo de liberalización económica -aunque dimitió antes de que el rais fuera derrocado-. Tras la caída de Mubarak, entró en política como responsable de una formación laica.
Sin embargo, no está claro que el tecnócrata cuente con suficientes apoyos para que sea nombrado presidente. El partido salafista Nur, que había respaldado el derrocamiento de Morsi con la excusa de propiciar nuevas elecciones, retiró hoy su negativa a aceptar a ninguno de los posibles candidatos, debilitando notablemente al ya de por sí frágil gobierno.
“Hemos decidido retirarnos inmediatamente de las negociaciones en respuesta a la masacre ocurrida frente a la Guardia Republicana”, ha dicho Nader Bakkar, el líder de Nur, que es la segunda fuerza islamista de Egipto tras los Hermanos Musulmanes.
El gran imán de la mezquita y universidad de Al Azhar -centro religioso más importante de Egipto y del islam suní- ha señalado que no saldrá de su domicilio hasta que "termine el derramamiento de sangre egipcia" y llamó en un comunicado a un acuerdo de reconciliación nacional que evite que el país se sumerja en la guerra civil.
El brazo político de los Hermanos Musulmanes ha pedido un “levantamiento” contra aquellos que han tratado de “robar” la revolución “con tanques”. Por ello, el Partido Libertad y Justicia (PLJ) llama a que la ciudadanía se levante "contra aquellos que quieren robarle la revolución con tanques y vehículos acorazados, sobre los cuerpos muertos de la gente”. Además pidió que “la comunidad internacional y otros grupos del mundo libre deben intervenir para evitar más masacres y prevenir una nueva Siria”.
Baño de sangre
La tensión aumentó con el derramamiento de sangre que dejó al menos 53 personas han muerto y unas 1,100 heridos en la madrugada del lunes a causa de los enfrentamientos entre las fuerzas de seguridad y los Hermanos Musulmanes frente a la sede de la Guardia Republicana en El Cairo, según un nuevo balance realizado por los Hermanos Musulmanes.
Ahora, el presidente interino ha formado una comisión judicial para investigar de urgencia lo sucedido y comunicar los resultados a la opinión pública, informa la agencia MENA.
En un comunicado, ha expresado su "profunda tristeza" por la muerte de víctimas civiles en los sucesos y ha atribuido las muertes a un intento por parte de los manifestantes de irrumpir en el cuartel general de la Guardia Republicana.
Con información de CNN, The New York Times, Efe
Noticias relacionadas de LaMula:
Inestabilidad política en Egipto
Islamistas toman calles de Egipto para derrocar a militares
Escrito por
Politóloga, amante de la música y el buen vino. Buscando formas distintas pero posibles de hacer las cosas.
Publicado en
Aquí se publican las noticias del equipo de redacción de @lamula, que también se encarga de difundir las mejores notas de la comunidad.