Perú y Chile con ambiente 'sano y propicio' previo a La Haya
Vicecanciller Fernando Rojas resaltó el 'mensaje de madurez' que han transmitido ambas naciones durante el proceso
El vicecanciller Fernando Rojas, destacó que en Perú y Chile existe un ambiente "muy sano y propicio" antes de que la Corte Internacional de Justicia de La Haya (CIJ) emita una sentencia en el litigio por límites marítimos que enfrenta a ambos países.
"Todo el ambiente previo al fallo ha sido muy sano y así debe continuar y prevalecer. Somos países civilizados, sociedades respetuosas del derecho internacional y hemos ido al arbitraje de la corte porque así lo establecen nuestros compromisos internacionales", señaló.
Rojas sostuvo que esto, y las múltiples iniciativas para incentivar las medidas de confianza mutua, como la reanudación del mecanismo de diálogo político entre cancilleres y ministros de Defensa, conocido como "2+2", constituye "un mensaje de madurez" que las autoridades de Perú y Chile le dan a sus ciudadanos y a la comunidad internacional.
Destacó, asimismo, que a lo largo del proceso ante la CIJ, que culminó el diciembre pasado con la presentación de los alegatos orales, ninguno de los dos países propició fricciones o enfrentamientos.
El vicecanciller puso de ejemplo la visita que hicieron en mayo pasado a Santiago ocho ministros peruanos para reunirse con sus pares chilenos, en el marco de la primera reunión del Consejo de Integración Social (CIS) entre Chile y Perú.
"De lo que se trata es de fortalecer el criterio compartido de que el fallo es inapelable y que debe ser ejecutado, cualquiera sea su resultado", enfatizó.
Rojas también dijo que en los días que restan para conocer la decisión de La Haya, que debe anunciarse a mediados de julio próximo, Perú debe mantener la misma actitud de "optimismo y de confianza".
"Se ha demostrado que somos un país respetuoso del derecho internacional y que hemos recurrido a una instancia arbitral jurisdiccional para que nos resuelva un tema de la mayor importancia para nosotros. Confiamos en que el fallo va a atender nuestros planteamientos", acotó.
El vicecanciller ratificó que el fallo de La Haya le pondrá un punto final a las discrepancias por la delimitación marítima con Chile y permitirá fortalecer la agenda bilateral, "que es muy rica y tiene mucho contenido en diversos ámbitos", según precisó.
Escrito por
Esperando un mundo regido por la igualdad con base en las diferencias. @ginnoceronte
Publicado en
Aquí se publican las noticias del equipo de redacción de @lamula, que también se encarga de difundir las mejores notas de la comunidad.