se fue al cine

Ya llegaron: Conozca los nombres y perfiles de los peritos que revisarán el EIA de Conga

Publicado: 2012-02-14

Rafael Fernández Rubio, Luis López García y José Martins Carvalho serán los tres peritos internacionales que revisarán el estudio de impacto ambiental (EIA) del proyecto minero Conga, así lo reveló el periodista Martín Hidalgo, en su columna “Ruido Político” de Spacio Libre.

El periodista comentó que el lunes tuvo acceso a los documentos, en la cual sobre una base técnica de cincos expertos, la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) designó a los especialistas para el cargo, y estos son Rafael Fernández Rubio, Luis López García y John Sharp Jr, sin embargo este último desistió y fue reemplazado por José Martins.

¿Quiénes son los peritos y cuánto cobrarán?

Fernández Rubio es ingeniero de Minas, catedrático-profesor emérito por la Universidad Politécnica de Madrid (España), y primer catedrático de Hidrogeología de la universidad española. Tiene en su haber más de 800 misiones internacionales de Minería, Ingeniería Ambiental e Hidrología, en cincuenta países de todos los continentes. Él es el que más ganará, ya que cobrará S/.267.840.00 por revisar el “estudio de la calidad de las aguas (superficiales y subterráneas) e impacto ambiental”.

Por otro lado, López García es ingeniero de Caminos, Canales y Puertos, con especialidad en Hidráulica e Hidrología en la Universidad Politécnica de Madrid, y cuenta con más de 35 años de carrera como Consultor en gestión de recursos hidráulicos e hidrología. El recibirá S/.161.708.40 por revisar el “estudio de aguas superficiales y embalses”.

Por último, Martins Carvalho es licenciado en Ciencias Geológicas por la Facultad de Ciencias de la Universidad de Porto, y Doctor en Geo ciencias por la Universidad de Aveiro, también es el primer geólogo portugués que obtuvo el rótulo de Euro Geólogo por la Federación Europea de Geólogos. Él percibirá S/.217.620.00.

Un dato curioso que desliza el periodista es que el mismo día en que el titular de la PCM, Óscar Valdés declaró que los peritos “ya están trabajando”:

Ya tenemos los tres nombres de los peritos de Conga, incluso ya están trabajando (Óscar Valdés Dancuart, TVPerú, 08/02/2012)

el último perito recibió el visto bueno, entonces ¿Carvalho estaba trabajando con los otros dos peritos el mismo día que recibió el visto bueno?

¿El peritaje declarará inviable el proyecto minero Conga?

Aquí un extracto de la columna de Martín Hidalgo para Spacio Libre, en la cual asegura que de “ninguna manera” el peritaje podrá decir: “Conga no va”:

Estos peritos tendrán 40 días para evaluar el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) y presentar un informe. Su labor principal, según el proceso de selección exonerado, es “identificar y proponer medidas que permitan el mejoramiento de las acciones de mitigación de los impactos ambientales del proyecto minero Conga”. Es decir, de ninguna manera este peritaje declarará inviable el proyecto que se trajo abajo un gabinete ministerial y que ocasionó La Gran Marcha Nacional del Agua.

Para justificar esto último, el documento señala como parte de “conceptualización” del peritaje que “no hay afectación cero”. Para ello establecen “tres tareas” que van desde recomendar alternativas técnicas y económicamente factibles que mejoren las medidas de prevención, mitigación y compensación; a su vez proponer opciones para el incremento de la disponibilidad de agua en las subcuencas involucradas. Los resultados los tendremos en 40 días, aunque muchos aseguran que solo será un saludo a la bandera.

Además, según La República, la contratación de los peritos no fue un proceso de selección, como señala la Ley de Contrataciones del Estado:

La contratación de los peritos internacionales estuvo exonerada del proceso de selección por tratarse de servicios personalísimos, señalado en la Ley de Contrataciones del Estado.

Para el efecto, se emitió la Resolución Ministerial N° 024-2012-PCM, con fecha 20.1.12, que aprobó dicha exoneración.

Seis días después se modificó este documento para el caso del geólogo John Sharp, quien luego de haber sido elegido decidió no participar en el peritaje.

Posteriormente, la exoneración del proceso de selección se reactivó para la elección de José Martins Carvalho.


Escrito por

Jack Hurtado

@JackHurtado / Reportero de Radikales Libres (RBC Televisión) / Columnista Spacio Libre / / Ex mulero / Habla Portugués y algo de Inglés / Saborea mucho las entrevistas / Colaborador en diversos proyectos de periodismo digital.


Publicado en

Redacción mulera

Aquí se publican las noticias del equipo de redacción de @lamula, que también se encarga de difundir las mejores notas de la comunidad.